domingo, 28 de abril de 2013

Sistema de evaluación


MODALIDAD MATERIA


a)     CON EXAMEN FINAL:
    - 60% de asistencia a clases.
    - Aprobación de los trabajos prácticos propuestos.
    - Examen final en los turnos respectivos con una nota mínima de 4 (cuatro) puntos.

b)    SIN EXAMEN FINAL:
    - 75% de asistencia a clases
    - Aprobación de trabajos prácticos propuestos
    - Aprobación de parciales (dos como mínimo y tres como máximo) o sus respectivos     recuperatorios con una nota mínima de 6 (seis) puntos.

c)    LIBRES:
    El alumno se comunicará con el Profesor quien le informará los requisitos (monografía, trabajo práctico, etc) para su evaluación (Art. 7 del Reglamento de Alumno Libre).
    Los exámenes libres serán indefectiblemente escritos y orales y se rendirán frente a tribunal de profesores. El examen abarcará el programa completo del curso con la bibliografía indicada. El examen escrito es eliminatorio y quedará archivado. La nota mínima del escrito y del oral es 4 (cuatro) puntos, respectivamente.


MODALIDAD TALLER

    75% de asistencia
    La promoción implicará la aprobación de la presentación de los diseños, informes y     producción de los trabajos prácticos realizados en forma individual y grupal que se     establezca en cada uno de los talleres, además de la aprobación de un trabajo final     integrados y/o coloquio.
    Existe una instancia de recuperación que se tomará en la segunda semana de exámenes del turno inmediato posterior a la cursada (en el caso de los Talleres de Expresión Oral y Escrita I y II, podrá optarse por la segunda semana del turno siguiente) y se aprobará con     un mínimo de 4 (cuatro) puntos.
    Por la dinámica de trabajo propia de un taller, resulta incompatible la condición de     alumno/a “libre” para la promoción de las instancias curriculares que posean esta     modalidad.
    Para los Talleres de Expresión Oral y Escrita I y II, solo se aceptarán pedidos de     equivalencia interna.

 


MODALIDAD SEMINARIO

75% de asistencia a clases
La promoción implicará la aprobación de la presentación de los diseños, informes y producción de los trabajos prácticos realizados en forma individual y grupal que se establezca en cada uno de los talleres, además de la aprobación de un trabajo final integrador y/o coloquio.
Existe una instancia de recuperación que se tomará en la segunda semana de exámenes del turno inmediato posterior a la cursada y se aprobará con un mínimo de 4 (cuatro) puntos.
Por la dinámica de trabajo propia de un seminario, resulta incompatible la condición de alumno/a “libre” para la promoción de las instancias curriculares que posean esta modalidad.

 

MODALIDAD TRABAJO DE CAMPO I y II

    75% de asistencia a clases
    La promoción implicará la aprobación de la presentación de los diseños, informes y     producción de los trabajos prácticos realizados en forma individual y grupal que se     establezca en cada uno de los talleres, además de la aprobación de un trabajo final     integrador y/o coloquio.
    Existe una instancia de recuperación para la cual puede optarse entre dos fechas:     

a) la segunda semana de exámenes finales del turno inmediato posterior a la cursada 
b) la segunda semana del siguiente turno y se aprobará con un mínimo de 4 (cuatro) puntos.
    Por la dinámica propia de un trabajo de campo, resulta incompatible la condición de alumno/a “libre” para la promoción de las instancias curriculares que posean esa modalidad.
    No se aceptarán pedidos de equivalencias internas o de otras instituciones.


MODALIDAD RESIDENCIA

La acreditación implicará la aprobación del período de prácticas pedagógicas que se lleven a cabo en los distintos tipos de establecimientos educacionales.
Por la dinámica propia de la residencia, resulta incompatible la condición de alumno/a “libre” para la promoción de la instancia curricular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario